Psicología e ¿Inteligencia artificial?

 La psicología es la ciencia que estudia la mente, esta se enfoca en estudiar la conducta y el comportamiento de los seres humanos, analizar los procesos mentales y todos los factores cognitivos de los seres humanos tanto a nivel personal como social.

La psicología se puede desempeñar en distintas areas, como psicología clínica, psicología forense, psicología organizacional, psicología educativa, psicología social, entre otras, todas estas ramas buscan un mismo fin, el asegurar el bienestar de los individuos, ya que una buena salud mental mejorara la calidad de vida del individuo tanto a nivel personal, como académico, laboral y social. 






Ahora bien, ¿Puede acaso la psicología tener relacion con la inteligencia artificial?

Iniciando con que la inteligencia artificial también conocida como IA llego en la actualidad para revolucionar diferentes areas de la vida, buscando asistir y ayudar a los seres humanos facilitándoles distintas tareas a realizar, esta es una tecnología que puede ser instalada en diferentes aparatos tecnológicos, se desempeña en areas como: 

  • Campo matemático
  • Aprendizaje
  • Resolución de conflictos
  • Creación de documentos(textos, artículos, canciones, resúmenes, entre otros)
  • Analizar datos
  • Traducción
O ser un simple asistente virtual con la capacidad de mantener conversaciones con el usuario, ofrecer entretenimiento, recetas, instrucciones, y responder un gran porcentaje de preguntas que el usuario realice.  



Algunos ejemplos de inteligencia artificial son: Alexa, Siri, gemini o el asistente de Google que los solemos encontrar instalados en los teléfonos Android y Apple.

Pero es que la inteligencia artificial no solo ha realizado aparición en el entretenimiento, ha trabajado y evolucionado en otras areas como la medicina, finanzas, educación, arquitectura, seguridad y claro esta en tecnología.

Así mismo sucede con la psicología, la inteligencia artificial ha creado grandes avances en el área, desde diagnósticos hasta la creación de planes de tratamiento para los pacientes, la psicología desde sus inicios hasta la actualidad ha evolucionado significativamente. Uno de los principales puntos de la inteligencia artificial en la psicología es  la distancia, la inteligencia artificial ofrece romper esa barrera física y asistir de manera virtual sin importar el lugar o la hora del día, el hecho de estar disponible las 24 horas del día en cualquier parte del mundo con la única condición de tener acceso a tecnología, ha captado la atención de los usuarios, por parte de los psicólogos la inteligencia artificial les ha brindado herramientas para el diagnostico de los pacientes, ofreciendo técnicas y pruebas de manera mas sencilla, rápida y eficiente, así mismo, la inteligencia artificial ofrece de manera mas precisa un plan de tratamiento diseñado de acuerdo a las necesidades del paciente y de igual manera siendo modificable en el caso que sea necesario. 





La realidad virtual ha tomado gran participación en el campo de la psicología también, siendo una herramienta nueva y novedosa que puede simular lugares, y situaciones, perfecta para trabajar ciertos puntos en terapia, como fobias, recuerdos reprimidos, y situaciones traumáticas alcanzando un mejor proceso de tratamiento para el paciente. 

Podemos concluir remarcando la notable aparición de la inteligencia artificial en la psicología y como ha buscado optimizar diferentes puntos de esta ciencia, y es que día a día la inteligencia artificial sigue llenándose de conocimiento y expandiendo sus habilidades para ofrecer una mejor asistencia a los seres humanos, sin embargo, en el área de la salud se ha plantado una duda ¿Acaso puede la inteligencia artificial reemplazar a los seres humanos? y es que aunque ha traído muchos beneficios y facilitado ciertas actividades, la llegada de la inteligencia artificial ha sido de gran controversia, puesto que no todos los profesionales están de acuerdo con ella, y algunos aseguran que jamás van a llegar al nivel de la inteligencia humana, mientras que otras personas lo toman como ventaja para explotar de mejor manera los recursos que la inteligencia artificial ofrece.





Autora: Lismar Lobo



Comentarios